MEDITACIONES

de     P. F.

Los jueces: Sansón y sus últimos días


Léase por favor Jueces 16


Hemos visto ya el periodo más bonito de la vida de Sansón, cuando estaba en la roca, tomando de la fuente de agua viva proveído de Jehová, un lugar de donde Sansón podía juzgar a Israel. Pero desgraciadamente Sansón no fue un hombre como Caleb, el hombre que pudo decir “pero yo cumplí siguiendo a Jehová mi Dios.” Josué 14:9 Dios confirma su palabra por la boca de Moisés “por cuanto cumpliste siguiendo a Jehová mi Dios.” O, mis amados hermanos y hermanas en Cristo, ¿Cómo vamos a terminar nuestra carrera? ¿Será el fin de Caleb, el hombre fiel hasta la muerte? ¿O el fin de Sansón, perdido la vista y moliendo por los filisteos?

“Fue Sansón a Gaza, y vio allí a una mujer ramera, y se llegó a ella.” Así empieza nuestro capítulo y lo leemos casi con lágrimas. ¿Puede resultar bien una carrera que antes era de vivir en la peña y beber de la fuente de agua viva pero ahora incluye descender a Gaza a pasar la noche con una ramera? Otra vez vemos a Sansón, comiendo la miel con sus manos y falta poco para vomitar aquella miel, como dice los Proverbios. El sexo es un privilegio y placer natural dado de Dios dentro del matrimonio y prohibido afuera de ello. A Sansón vemos aquí violando en principio todos sus votos de nazareo. Así no debemos estar sorprendidos de su fin. Los filisteos se daban cuenta de su presencia entre ellos y cerraban la ciudad con la esperanza de atraparlo y matarlo.

“Sansón durmió hasta la medianoche; y a la medianoche se levantó, y tomando las puertas de la ciudad con sus dos pilares y su cerrojo, se las echó al hombro, y se fue y las subió a la cumbre del monte que está delante de Hebrón.” Algo de la vieja fuerza de la fe se queda en Sansón, a pesar de su carnalidad, y su trayectoria en este momento era hacia algo bueno, pero sin llegar a ello. “Hebrón” era la ciudad de Caleb, y su significado como hemos mencionado antes es “comunión.” Subió Sansón a un monte que era hacia la ciudad de Hebrón, pero en verdad, Hebrón quedaba muy lejos. Si hubiera vuelto a Hebrón para tener comunión con Jehová, acaso nunca hubiera vuelto para enamorarse con la mujer que llegó a ser la ruina final de Sansón. Pero no, no fue así. “Si te volvieres, oh Israel, dice Jehová, vuélvete a mí.” Jeremías 4:1 Es un peligro no volver de todo cuando hemos alejado de Dios. Otra vez, Sansón aquí se burlaba de los filisteos mostrando su fuerza y la flaqueza de sus enemigos comparado con el poder de Jehová, pero a la vez, ¿Qué hacía esto para disminuir el dominio de los filisteos sobre la nación de Israel? Pues, nada porque muy pronto el mismo Sansón iba a caer debajo de este dominio.

Se puede hacer un contraste entre Sansón y el apóstol Pablo. “Pasados muchos días, los judíos resolvieron en consejo matarle; pero sus asechanzas llegaron a conocimiento de Saulo. Y ellos guardaban las puertas de día y de noche para matarle. Entonces los discípulos, tomándole de noche, le bajaron por el muro, descolgándole en una canasta.” Hechos 9:23-25 “Si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad. El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien es bendito por los siglos, sabe que no miento. En Damasco, el gobernador de la provincia del rey Aretas guardaba la ciudad de los damascenos para prenderme; y fui descolgado del muro en un canasto por una ventana, y escapé de sus manos.” 2 Corintios 11:30-33 ¡Qué clase de salida de la ciudad hacia Pablo! No fue para nada una demostración de fuerza humana; más bien, una humillación que un hombre adulto fuera bajado en una canasta como si fuera algún producto que casualmente uno baja en una canasta. Pero Pablo iba a gloriar en Cristo solo, y si iba a gloriarse en otra cosa, iba a ser en su debilidad. Sansón, al contrario, se gloriaba en su fuerza, levantando las mismas puertas de la ciudad, pero muy pronto iba a ser convertido a debilidad. De los dos, no dudamos quien fue prosperado espiritualmente.

“Después de esto aconteció que se enamoró de una mujer en el valle de Sorec, la cual se llamaba Dalila.” Hasta el día de hoy, el nombre Dalila se relaciona con la traición y la tentación de la mujer bonita. Acaso la semana que viene podemos considerar la triste y final caída de este hombre Sansón. Espero estar en la conferencia de Queretaro pero puede ser que tenga tiempo en el avión o en el autobús, o en el aeropuerto. Esta semana pude disfrutar la comunión de los hermano de Mission Tejas, donde hay una pequeña asamblea que es de todo en español, aunque está dentro de los límites de los Estados Unidos.

FELIPE FOURNIER
16 julio de 2018